CHARLA DE AMIGAS // MUJERES PULPO.

Una columna de Flor Zumaeta dedicada a las mujeres que vivimos a full. ¿Hasta dónde lo disfrutás y lo elegís? ¿Cómo te das cuenta de que llegaste al límite?

Hablando el otro días con Lady Frenesi de mujeres pulpo en mi programa de radio (sábados a las 11:30am por FM profesional 89.9) me surgieron muchas inquietudes; a partir de que somos, como somos y hacia donde vamos .

¿Qué son las mujeres pulpo?

Las mujeres pulpo son aquéllas mujeres que hoy por hoy abarcan un sinfín de actividades. Somos mamás, emprendedoras, novias, esposas, organizamos la casa, trabajamos y somos MUJERES.

Intentamos unir toda nuestra vida personal con lo cotidiano, más allá de tener hijos o no. Porque cuando tenemos hijos es mas compleja la unión de todo lo que abarcamos.

Remarco el MUJERES con mayúscula porque en un 99% somos las mujeres las que hacemos mucho y todo. Abarcamos bastante en este siglo XXI .

Por 1900 las mujeres no tenían ni voz ni voto en ninguna cuestión. Primero acataban las órdenes de sus progenitores y cuando estaban en edad de contraer matrimonio dependían de lo que el esposo quisiese que opinen y digan… así sin más.

Eran mujeres que bordaban o realizaban arreglos florales. Tenían doncellas que las ayudaban con sus peinados y vestidos de época… No sabían manejar, no eran profesionales.

Con el correr de los siglos, ganamos terreno, pudimos votar, tener acceso a la universidad, ser profesionales y hoy por hoy, hay gran cantidad de mujeres que desempeñan roles preponderantes en la historia de un país, en multinacionales, en el mundo científico, y siguen siendo mujeres ocupadas además de madres que educan a sus hijos y tienen el control de una casa.

Hemos logrado la capacidad de ocupar lugares importantes. Siendo dependientes o independientes.

Solemos decir que podemos con todo, claro que podemos. Es nuestra naturaleza. De esto no hay dudas.

Pero… ¿pensaron unos minutos si disfrutan de todo y cada una de las cosas que hacen a diario?

Seguro se están preguntando porque hago esta pregunta, creo que mucho de todo lo que llevamos a cabo no lo disfrutamos. Porque debo decirles que ahí esta la cuestión; disfrutar!.

Podemos ser mujeres profesionales con un trabajo de 8 horas en una oficina, o ser emprendedoras, estudiar, viajar por trabajo, preparar una presentación llevar, traer y llevar a diversas actividades de nuestros hijos, tener una hora al día para ir al gym o realizar cualquier actividad que sea nuestro cable tierra, organizar nuestro hogar y darnos cuenta al final del día que de todo lo que hicimos; casi nada fue un disfrute.

Tengo la sensación que muchas veces funcionamos en automático, y así como tengo este sentir estoy convencida de que no es lo ideal. Hagamos todo aquello que tenemos ganas pero ante todo lo vivamos.

Si les pasa esto, sugiero poner un stop y colocarnos un orden de prioridades en todo lo que hacemos y que sepamos cuales son aquellas cosas que nos generan disfrute.

Disfrutar es deleitarse, gozar, sentir satisfacción. ¡Sentir la plena satisfacción de que lo que elegimos hacer!

Muchas de las actividades que llevamos adelante diariamente las hacemos así como en automático, ponemos primera y arrancamos.

Somos mujeres pulpo, pero debemos, tenemos, que lograr el equilibrio de disfrutar de las actividades que nos hacen bien.

Parece fácil lograrlo pero no lo es. Les propongo hoy a la noche, cuando finalice el día; cerrar los ojos y…pensar unos minutos en cada una de las actividades que realizaron desde que se levantaron. Luego, sientan en su interior y recuerden cada sensación vivida, en esos minutitos.

Abran sus ojos y piensen en lo que acaban de vivir. Aquellas sensaciones que les provocaron placer, bienestar; son las que se DISFRUTAN.

¿Se entiende?, es sencillo. Trabajen sobre esto y verán como la visión de las cosas cambia. Eviten el miedo a lo desconocido, a darse cuenta que hay mucho de lo que hacemos que no se disfruta.

Todo depende de vos.

Flor

         12/07/2017        BLOG, HOME-BANNER

Artículos relacionados


    INFO // EMOCIONES DURANTE LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA.

    Generalmente, el estado emocional al momento de iniciar tratamientos de Reproducción Asistida es la incertidumbre, muchas dudas nos pueden atacar al momento de afrontar una situación que desconocemos totalmente, pero en este caso en específico, se le suma que de ella depende lograr un deseo personal tan importante como la concepción de un hijo.

    Seguir leyendo


    CHARLA DE AMIGAS // LEER

    Leer siempre un buen libro hace bien a nuestros estados internos, leer nos permite soñar, viajar por el mundo y conocer lugares, gente, cultura. Leer te enamora, despierta sentimientos, emociones. Podés reír y llorar en una misma página. Porque leer nutre nuestra ALMA tanto, tanto…!

    Seguir leyendo

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    *