Si hay prendas versátiles en el universo, esos son los jeans. Gracias a don Levi Strauss y a su ingenio, hoy tenemos acceso a una prenda cómoda, que se adapta a la mayoría de los estilos y fácil de combinar. ALTO AHÍ. Cuando digo “fácil de combinar”, hay quienes se lamentan de “no saber cómo” armar conjuntos con las prendas, y así, terminan poniéndose “siempre lo mismo”.
Por Celina Guzmán Merlo.
Hoy les propongo recorrer tres modelos bien diferentes de jeans, marcando las distintas formas de usarlos, con qué combinarlos y cómo explotar su uso de acuerdo a las morfologías de cuerpos y a los estilos personales de vestir. Arrancamos?
- OXFORD: un modelo que ya califica como clásico. Las ventajas? Estiliza la figura, generando el efecto visual de piernas larguísimas. Súper recomendado para aquellas que buscan elongar ópticamente su talla, y optando por un modelo de tiro medio/alto. Los zapatos? Siempre altos, para resolver de manera correcta el largo de la pierna, que en este modelo, suele ser, valga la redundancia, largo.
CÓMO LOOKEARLO?
- Para las que buscan un estilo retro, pueden combinar un jean Oxford con una camisa y lograr un total denim; o una blusa de encaje, que evoque el espíritu de Woodstock
- Para un look de mujer natural, una camisa a cuadros (que se van a ver u montón esta temporada), o una remera básica son el complemento ideal.
- Para las mujeres de estilo sexy, un crop-top y una campera de cuero, completan un atuendo sugerente y moderno a la vez.
- Sos la hippie-chic de tu grupo? Sumale una blusa con volados, y un maxi collar, y optimizá tu jean Oxford.
- MOM JEANS: esta versión del clásico de los ‘80s y ‘90s, vuelve con mucha fuerza esta temporada. Al ser un modelo que se renueva, puede resultar confuso a la hora de combinarlo. Por la morfología del corte, favorece mucho a aquellas que tienen caderas angostas. Eso quiere decir que las demás no lo podemos usar? Claro que no! Tomá nota de los tips para llevarlos de acuerdo a tu estilo.
CÓMO LOOKEARLO?
- Para sumar altura, combinarlo con unas booties al tobillo o stilettos, una camisa blanca y un blazer, en clave working girl.
- Para un estilo masculino, blazer, remera y mocasines.
- Para las que se resisten a abandonar las zapatillas, con un modelo urbano en blanco, camiseta de rayas y un Trench.
- Para un estilismo rocker, campera de cuero, remera con estampa y borcegos.
- SKINNY JEANS (O “CHUPINES”): el infaltable. Son poquísimas las que se han resistido a la comodidad y versatilidad de los jeans de corte ajustado. Más allá de los diferentes tipos de cuerpo, para aquellas que quieran resaltar la cintura, decantar por los modelos de tiro alto; y para las que buscan disimular la zona de la cadera, elegir opciones en colores oscuros y planos, que estilizan visualmente.
Por el contrario, si queremos llevar la atención a la cadera, optar por los de colores claros, o con detalles, roturas, gastados o cierres en esa zona.
CÓMO LOOKEARLO?
- Para sumar altura y balance, e imprimir un estilo glamoroso a nuestro look, los llevamos con botas por encima de la rodilla y una chaqueta corta.
- Para un estilismo urbano/chic, con un Trench y zapatos bajos.
- Para llevar atención a la zona media del cuerpo, combinarlos con blusas de corte péplum, o crop tops.
- Para balancear las proporciones, un maxisuéter y unas botas al tobillo, son un complemento ideal.
- Para un look canchero y natural, zapatillas urbanas, remeras y un kimono o una maxicamisa por encima.
Opciones hay para todas. En general, no se trata de tener un armario carísimo y rebosante de prendas, sino de saber invertir en aquellas prendas que más nos favorecen y mejor se adaptan a nuestro estilo de vida actual.
Ahora, podemos enfrentar nuestros jeans y probar nuevas combinaciones, para sacarle mayor partido a una prenda que es eterna. Y por favor, no salgan corriendo a comprarse nada, reciclen, vuelvan a darle oportunidades a esas prendas que están abandonadas al final del armario, y que circulen las prendas; que aquello que no nos sirve a nosotros, alguien puede estar necesitándolo.
¡Nos leemos pronto!
Deja un comentario