La ilusión del Príncipe Azul que nos rescata y el matrimonio que promete amor eterno ya pasaron de siglo. El paradigma de la pareja migró con los años y tanto mujeres como varones evolucionamos hacia un matrimonio diferente, más real.
Cuál es el mensaje que le dejamos hoy a nuestros hijos? Qué les enseñamos, cómo reaccionamos ante tantos cambios. Cómo vivimos la pareja para que no decaiga tanto con los años sintiendo que inevitablemente dejará de fluir el amor por el simple hecho del paso del tiempo?
Mucho se habla de la comida sana, del cuidado de la piel, de hacer deporte, meditar…pero el matrimonio saludable cómo se sostiene?
Sin llegar a ser una receta para seguir al pie de la letra, algunos tips son muy importantes para tener en cuenta a la hora de la convivencia.
- Preservar el Espacio Individual: Que seamos una pareja no significa que tengamos que hacer todo juntos! Al menos una salida individual a la semana fortalece, da aire, nos permite extrañarnos un poco más y valorar lo lindo que es llegar a casa y que un amor nos espere. Puede ser tomar un café, ir al cine con una amiga, o cualquier actividad placentera que nos permita compartir con un par.
- Modificar el Escenario: Cada año que pasa genera rutina. Si siempre nos encontramos en el dormitorio de la casa, sumamos aburrimiento por el simple hecho de hacerlo siempre en el mismo lugar. Podemos proponernos al menos un encuentro mensual en algún hotel, una escapada de fin de semana o hasta un rapidito en el auto. Cambios de locación que nos remiten a cuando enloquecíamos de pasión los primeros meses y nos besábamos en cualquier lugar!
- Palabras Dulces: El mimo, el halago sincero, el prestar atención a esos detalles que nos hacen dar cuenta que el otro nos mira y está atento. “Qué linda que estás hoy, me encantó lo que dijiste”, etc…Lo que sea que nos demuestre que seguimos gustando y nos elegimos día a día alimenta el vínculo. No sólo es importante comunicarnos, sino a su vez cómo lo decimos!
- Juego: Quién dijo que más años significa estar más serios? La intimidad del encuentro es justamente eso. Nadie va a vernos ni a juzgarnos. Deberíamos sentirnos libres para un liberador juego de roles. Con un disfraz de colegiala, una zunga leopardo o lo que nos motive. Incorporar un vibrador, unos dados sexuales o cartas del kamasutra para ir aprendiendo y cambiando de posición. La risa también es salud!
- Sorpresa: Se va con el paso de los años y es la capacidad de asombro. Parece que ya todo lo vimos, lo hicimos y nada nos sorprende. Salirnos del regalo del cumpleaños o aniversario para obsequiarnos algo porque simplemente nos dieron ganas, es mágico!
- Cosmética Sensorial: El stress genera, entre otras cosas, la pérdida de las sensaciones simples de la piel. El deseo sexual, las ganas de ese encuentro que tanto nos conecta. La cosmética sensorial ayuda a despertar esos sentidos dormidos u olvidados. Perfumes con pheromonas, splash para las sábanas, el cuarto, aceites para masajes, chocolates bodypainting comestibles. Todo un combo saludable para las dos. Incorporar un producto que nos sirva de disparador, para que esa noche sea diferente, divertida, inolvidable.
- Ejercicio: Caminar, bailar, hacer deporte o cualquier actividad física que nos guste. El ejercicio regular, ayuda a liberar endorfinas. Nos sentimos más felices, a gusto con nuestro cuerpo y eso se transmite luego en el hogar también.
Salirnos de la rutina fomentando la creatividad y el juego ANTES del desgaste. Es importante aprender y enseñar también a fortalecer la pareja para que realmente sea un disfrute el haber elegido compartir la vida. El placer depende de nosotros mismos. Salir de la queja y accionar. Esta en cada uno!
Mariela Tesler
Directora de Isabellina´
Especialista en Seducción y Parejas
Instagram: Marie_tesler
Fanpage: isabellina institucional