Inminentemente se viene el calorcito y vuelven las ganas de tomar unas frescas al aire libre, ¿cierto? Acá te tiramos toda la info para que sepas de que se trata el boom de la cerveza artesanal.
La cerveza es el producto de la combinación de cuatro ingredientes: agua, malta, lúpulo y levadura. Aunque suene sencillo, esta combinación puede dar lugar a miles de resultados diferentes. Por ejemplo, tostando más o menos la malta, se obtiene una cerveza más clara o más oscura o más cremosa. El agua hay que tratarla para que tenga la acidez correcta. Además hay un quinto ingrediente que es intangible: el tiempo. Esto tiene que ver con el proceso de fermentación, que es clave.
De esto saben mucho Edu y Lore, los creadores de Imayki, que no van a revelarlos sus secretos hoy, pero si nos invitan a degustar sus variedades (algunas únicas en el mundo) y jugar a aprender a través de la cata, de martes a domingo en Parada Food Truck: Avenida Perón 290.
Fotos de María Quintian
Y mientras tanto nos cuentan porqué este fenómeno ascendente se instaló en nuestra provincia:
• El ingrediente principal es la malta, el grano de cebada secado y germinado. Este elemento es el que le va a aportar los azúcares y el cuerpo. Después la levadura los va a transformar en alcohol y c2. Finalmente el lúpulo es el responsable del típico gusto amargo.
• El consumidor quiere beber mejor, saborear calidad y disfrutar más. Está ávido por probar diferentes estilos y variedades. Por eso, mientras se haga cerveza de buena calidad, el mercado seguirá creciendo.
• La cerveza artesanal, a diferencia de la que se fabrica a gran escala, es 100% natural, sin aditivos y con muchas materias primas. Posee más ingredientes, sabores, aromas y además tiene más «cuerpo». Están las más lupuladas, las especiadas, las florales, las cítricas y la lista sigue.
Por eso, toda persona que sea amante de esta bebida tiene que buscar «intensidades» similares con respecto a los sabores que le gustan. Luego de beber un trago debe tener un sabor agradable y rico en la boca, algo así como una invitación para seguir tomando. Cuando la pruebes y reconozcas las diferencias, vas a distinguir su sabor y a elegirla siempre!
¿Ya la probaste? ¿Cuál es tu favorita?
Deja un comentario